This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

domingo, 14 de diciembre de 2008

Pan de Jamón (versión Armando Scannone)

INGREDIENTES:
1 cucharada de levadura
½ taza de agua tibia
1 cucharadita de azúcar
1½ taza de leche a la temperatura ambiente
1 kilo de harina
5 cucharadas, 75 gramos, de manteca vegetal
6 cucharadas, 90 gramos, de mantequilla
1 3/4 cucharadita de sal
6 cucharadas, 100 gramos, de azúcar
3 huevos
1 kilo de jamón cocido, molido grueso o picadito
3/4 de taza de pasas
la pulpa picadita de 30 aceitunas medíanas
1 cucharada de mantequilla
2 amarillos de huevo
2 cucharadas de agua
1/8 de cucharadita de sal.
PREPARACIÓN:
1. En un envase se ponen la levadura, el agua tibia y la cucharadita de azúcar. Se revuelve, se cubre con un paño y se deja reposar en un sitio abrigado hasta que levante, unos 20 minutos.
2 En un envase grande se pone la leche y se le agrega la mezcla de la levadura. Se revuelve. Allí se le cierne 1/ 2 kilo de harina y se va mezclando con los dedos. Se pone en un sitio sin corrientes de aire, se cubre con un paño y se deja reposar hasta levantar, unas 4 horas.
3. En el mismo envase se cierne el resto de la harina, mezclándola con los dedos, si queda muy seca la mezcla, se le agregan 2 cucharadas de leche fría. Se cubre con un paño y se mete en la nevera por 6 a 8 horas o hasta el día siguiente.
4. Se saca la masa de la nevera, se pone sobre una mesa o tabla y se le agregan la manteca, la mantequilla, la sal, la azúcar y los huevos uno a uno, amasando bien de modo que quede bien trabajada y unida, sin grumos. Al final, cuando la masa está bien unida, se bate levantando y dejando caer repetidamente desde lo alto hasta que toda la masa se desprenda de la mesa y de las manos, alrededor de 100 veces.
5. Se divide en tres partes iguales para hacer panes.
6. En una mesa enharinada se extiende cada parte con un rodillo hasta quedar de 1/2 a 1 centímetro de grueso y en forma rectangular.
7. Se dividen en tres partes el jamón, las pasas y las aceitunas, respectivamente, y se extienden sobre cada masa ya extendida llegando a 2 ó 3 centímetros de los bordes.
8. Se enrolla como para hacer un brazo gitano, se cierra en las puntas y se pone cada pan diagonalmente sobre una bandeja grande de metal enmantequillada. Se cubre con un paño y se deja reposar unas 2 horas en un sitio sin corrientes de aire.
9. Entretanto se precalienta el horno a 400 grados.
10. Se mete una bandeja en el horno y a los 15 minutos con una brocha se cubre por encima con una mezcla de los 2 amarillos de huevo batidos con las 2 cucharadas de agua y 1/8 de cucharadita de sal y se continúa horneando por 5 minutos más hasta estar dorado por encima. Se saca del horno y se pone sobre una parrilla a enfriar y se repite todo el proceso del horneado con los otros 2 panes.

Pan de Jamón (versión Claudio Nazoa)

El periodico venezolano, El Nacional en una fecha desconocida, publicó la receta del Pan de Jamón de Claudio Nazoa. Dejo que sea el propio Claudio les diga como es.

En vista de que el teléfono de mi casa no deja de sonar con los amigos e incluso personas que no conozco pidiéndome la receta del pan de jamón, he decidido en combinación con Graterolacho Bread International Company y la CANTV (no sé por qué se metió en esto) regalarles a los asiduos lectores de la página A-5 la famosa receta del pan de jamón a la cual debo mi fama, mi belleza y mi riqueza.

La página A-5 de "El Nacional" entretiene, alimenta (no el espíritu sino el estómago), y yo les digo hasta el jueves que viene.

INGREDIENTES:
1½ kilos de harina de trigo
2 cucharadas de levadura fresca (en granos o en pasta)
200 gramos de mantequilla o margarina
3 huevos de gallina
200 gramos de azúcar
1 cucharada de sal
½ litro de leche (de vaca)
400 gramos de tocineta ahumada
1 kilo de jamón (pierna, espalda o/y ahumado)
200 gramos de pasas
200 gramos de aceitunas sin semillas
150 gramos de papelón o panela

PROCEDIMIENTO:
En una taza de agua eche dos cucharadas de levadura fresca. Déjela reposar por cuatro minutos. Entibie la leche, agréguele la sal y el azúcar.
Coloque sobre una mesa 1 kilo de harina en forma de volcán, agregue la levadura crecida y mezcle con la mano. Añada dos huevos enteros, la mantequilla, y poco a poco la leche hasta que los ingredientes se hayan homogeneizado; en caso de que la masa esté muy aguada, para eso es el otro medio kilo de harina que le dije al principio que reservara. Si no se reservó, eso no es culpa mía. Deje reposar la pelota de masa por 35 minutos en un sitio tibio.
Mientras tanto, con la ayuda de alguna persona que esté en su casa, prepárese un buen palo para descansar, péguele a los muchachos que estuvieron molestando durante la preparación de la masa sin el peligro de que se queden adheridos pedazos de masa en sus tiernas nalguitas o en sus inocentes cabecitas, o haga las llamadas que no podía hacer mientras tenía las manos llenas de harina.
Corte las aceitunas en rueditas. Ponga a remojar las pasas. Échese otro palo, tómese su tiempo. Avísele a sus amigos que está haciendo pan de jamón, si ellos dicen que quieren dígale que sí pero que lleven como mínimo una botella de güisqui o una caja de Pomar Reserva y usted a cambio lo dejará probar el pan, si le dicen que no dígales ¿quién los manda a pedir?
Ponga el jamón y la tocineta en un plato en forma ordenada, para que se vaya viendo bonita ¡a cosa.
Supongamos que ya pasaron los 35 minutos y procedemos a hacer el pan propiamente dicho, después de darnos cuenta de que no hay un rodillo en la casa y hay que salir corriendo a buscarlo por todo el vecindario. Divida la masa en dos partes y estírela con el rodillo hasta formar un rectángulo: sobre ese rectángulo esparza el jamón y la tocineta hasta cubrirlo completamente, de forma que aunque queramos no podamos ver ni un pedacito de masa. Póngale las pasas y las aceitunas. Si es para venderlo, póngale poco: pero si es por placer y para quedar bien con su familia, póngale muchísimo. Enrolle el rectángulo de allá para acá. hasta formar un rollo que más tarde será un pan.
Con los dedos aplaste ambas puntas para que no se derrame el contenido. Guarde un pedazo de masa para decorar. Deje reposar el pan crudo durante 30 minutos antes de meterlo al horno, el cual hemos calentado ya a 250°. Cuando el pan lleve en el horno 20 minutos, sáquelo y proceda a pintarlo con papelón rayado, al cual hemos agregado un huevo entero.
El pan estará listo en una hora y pico aproximadamente, pero recuerde, el tiempo se lo da la lógica (no dejarlo quemar).
Con esta receta salen aproximadamente tres panes.
No deje que se lo cuenten. Hágalo. Y feliz Navidad, aunque usted lea esto cualquier día del año.

lunes, 8 de diciembre de 2008

Pan de Jamón

El Pan de Jamón venezolano, típico de la época decembrina, según Miro Popic, nació en Caracas. Fue Gustavo Ramella, en Diciembre de 1905, en su panadería ubicada de Gradillas a Solís. Para esa época sólo tenía jamón como relleno. Otras panaderías, viendo la rápida aceptación comenzaron a venderlo incluyéndole las pasas. En 1920 las almendras, aceitunas, nueces y alcaparras se incorporaron a la receta. Rápidamente consiguió que su consumo se expandiera a todo el territorio venezolano. Se han hecho panes de jamón con diversos ingredientes pero el punto de equilibrio, un siglo después es: jamón, aceitunas rellenas y pasas. Hay pequeñas variantes: un toque de papelón, la masa hojaldrada o jamón ahumado.

Particularmente no soy persona que le agrade los productos de origen porcino, por lo que, trato de utilizar pechuga de pavo en mis "panes de jamón". Son muy pocas las libertades que me doy, una de ellas son los chorizos producidos por el Sr. Adriano en la zona de El Cuji en la vía Barquisimeto - Duaca en el Edo. Lara, Venezuela.

Otra de ellas es el delicioso Pan de Jamón de la Sra. Graciela Canzanese, en Cabudare, Edo. Lara, Venezuela. Esta es la receta que les presento a continuación con algunos “toques” personales.

Receta para 2 panes

Ingredientes masa

* 1 Kg. de harina
* 50 grs. de levadura
* 1 cucharadita de azúcar

* 6 cucharadas de leche en polvo

* 1 cucharada de sal

* 4 cucharadas de azúcar
* 5 huevos

* 6 cucharadas de margarina / mantequilla

* 3 tazas de agua templada (37 oC aprox.)

Ingredientes relleno
* 400 grs. de jamón.

* 100 grs. de aceitunas

* 100 grs. de pasas.

Preparación
* En una taza poner la levadura, la cucharadita de azúcar y un poco de agua templada y dejar en sitio tibio.
* Formar una corona con la harina y colocarle la leche en polvo y el resto del azúcar.
* Agregar de a poco los huevos ligeramente batidos e ir formando la masa.
* Agregar 1 taza y media de agua (algo templada). Pueden sustituir la leche en polvo por leche fluida, de ser así, caliéntenla un poquito pero no utilicen agua.
* Formar una masa homogénea y agregar la margarina (aconsejo mas mantequilla), seguir amasando y agregar de a poco la sal.
* Seguir amasando y formar una masa homogénea y suave.
* Dejar reposar en sitio tibio hasta que duplique su tamaño, 1 hora aproximadamente.
* Cortar la masa en 2, una para cada pan.
* Estirar con palote cada parte hasta tener un rectángulo de 60 x 40 cm. aprox., lo que sobre quitarlo y reservar pues será utilizado para los adornos.
* Agregar el jamón distribuyéndolo encima de la masa excepto en unos 5 cm. del lado mas ancho
* Luego distribuir las pasas y aceitunas a gusto encima del jamón.
* Enrollar la masa desde arriba hacia abajo, al final, la parte de la masa que quedo descubierta, pincelarla con un poco de agua o huevo batido, esto servirá de pegamento para cerrar el pan. Esta parte en la bandeja ira hacia abajo.
* Con el resto de masa, hacer adornos y colocarlos encima del pan.
* Dejar reposar en sitio tibio durante 45 min. o hasta que duplique su tamaño.
* Pincelarlo con huevo batido o mantequilla derretida.
* Hornear a 200 oC por 40 / 45 minutos.
* Retirar del horno y dejar reposar para que se enfrie.

Algunas sugerencias:
* Para que el pan no quede algo crudo en el centro, es bueno que el jamón no este frío. Si no hubo tiempo de sacarlo de la nevera a tiempo y dispones de un horno microondas, coloca pequeñas cantidades de jamón en un plato y caliéntalo por no más de 30 segundos (15 y 15 de lado y lado).
* Siempre esta el que se queja que no le toco aceituna en su pedazo de pan. Particularmente las dispongo en una hilera de izquierda a derecha en el lado mas ancho de la masa, de esta forma se garantiza que cualquier pedazo de pan tendrá al menos un pedacito de aceituna.
* Si se dispone de papelón, hacer un melado y dejar caer algunas gotas sobre el relleno.
* Inmediatamente antes de hornear, hundir hasta el fondo, un cuchillo fino en varias partes del pan. Esto servirá para que durante el horneado el pan respire y no "explote".
* Nadie quiere los “codos” o la punta del pan, pues nunca tienen jamón. Trato en lo posible que al momento de colocar el jamón, este sobresalga un poquito de la masa y al momento del armado no tapo las puntas. De esta forma garantizo 2 cosas: que ahora las puntas si tengan jamón y que el pan respire al momento del horneado y no “explote”. Hay que tener cuidado de que el jamón no sobresalga mucho pues en lugar de cocinarse, puede quemarse.